DROGAS, ALCOHOL, MENTIRAS Y DINERO. Y es que, tras comprobar ellos mismos que se les "había ido la mano", la capacidad fabuladora de los agentes tuvo que ponerse en marcha para presentar al agredido como agresor: esos policías "justificaron" la violencia ejercida arguyendo que Abdou había mostrado una conducta muy violenta causada por el consumo de drogas y alcohol.
Mentían.
Tras ser puesto en libertad, Abdou -acompañado por su abogada- se dirigió al hospital Virgen de la Arrixaca para someterse a una prueba analítica de sangre y orina. Estos son los resultados:
Como anécdota que reviste de sordidez este brutal episodio, Abdou pudo comprobar después de salir del calabozo que habían desaparecido de su coche los 400€ de la recaudación de esa noche en el restaurante. Han pasado ocho meses y aún no le ha sido devuelto su dinero.
LA PRENSA SE HACE ECO. De manera lenta pero clara, y como podremos leer más abajo, la Justicia viene dando la razón a las declaraciones ofrecidas por Abdou K. Diemé en una rueda de prensa convocada por nuestra Coordinadora unas semanas después de la agresión, y cuyo alcance en los medios y foros locales y estatales pudimos comprobar:
LA NOTICIA LLEGA AL CONGRESO DE
LOS DIPUTADOS. El relato de la intolerable agresión
que Abdou recibió por parte de media docena de policías aquella
noche fue expuesta en el Congreso de los Diputados a finales de agosto. Ricardo Sixto, diputado de EUPV - Els Verds PV y miembro de la Comisión de Interior del Congreso, tras haber mantenido una reunión en Murcia con miembros de nuestra Coordinadora y algunas personas agredidas en nuestra región, instaba al Gobierno a explicar lo sucedido:

LA JUSTICIA DA SUS PRIMEROS PASOS. Y trae buenas noticias: hace unos días hemos sabido que el Juzgado de Instrucción nº 6 de Murcia HA IMPUTADO A UN POLICÍA NACIONAL DE MURCIA, adscrito a la Comisaría de San Andrés:
Esta imputación es resultado, entre otras razones, del informe de alta forense presentado el pasado 5 de diciembre :


POSIBLE IMPUTACIÓN DE MÁS
POLICÍAS. La letrada defensora de
Abdou Diemé, Elena Alarcón Pérez, considera necesario ampliar la investigación, es decir, abrir diligencias
complementarias y tomar declaración a dos testigos de la agresión sufrida por
su cliente para saber si, además de ese agente, otros cinco que estuvieron presentes -tres
policías nacionales y dos policías locales- pudieran considerarse coautores del supuesto
hecho delictivo:
Desde la Coordinadora Anti Represión Región de Murcia volvemos a expresar
todo nuestro apoyo a Abdou y a todas aquellas personas que han sufrido
cualquier tipo de violencia policial por su color de piel, su origen étnico, su
ideas políticas o por cualquier otra causa.
Seguiremos denunciando los casos de represión en nuestra región. Los diversos procesos judiciales abiertos durante los últimos años-con el resultado
provisional de siete agentes de la Policía Nacional imputados- nos reafirman en
la convicción de que debemos utilizar las herramientas que están a nuestro
alcance para denunciar y perseguir a quienes, con sus conductas violentas y anti-democráticas,
pisotean los derechos de las personas.
Animamos a quienes sufran algún tipo de represión por parte de las
instituciones a comunicar a esta Coordinadora los hechos y así poner en
funcionamiento nuestras herramientas de apoyo y denuncia pública.
Sólo desde la solidaridad, la denuncia y la unidad de tod@s pondremos fin a esta escalada de
violencia institucional que ha ido en aumento desde hace unos años en nuestra
región.
¡ NINGUNA AGRESIÓN
SIN RESPUESTA !
¡ SI TOCAN A UN@,
NOS TOCAN A TOD@S !