![]() |
Manifestación Orgullo Crítico Murcia 28J 2025 |
"Este año no hay Orgullo mientras haya genocidio. Empecemos denunciando el más visible, el que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino. Desde que comenzara en junio del año 67 la ocupación hasta hoy, el proyecto colonial de Israel sigue imparable bajo la mirada cómplice de occidente. El bloqueo total de la ayuda humanitaria en Gaza constituye un crimen de guerra, uno más entre otros de su extensa colección. Los colonos se ven tan imparables que ya no esconden su plan de ocupación, asistimos con horror a una mediatización sin precedentes del genocidio de todo un pueblo. La manipulación de los medios de comunicación utiliza nuestras disidencias para pretender justificar un genocidio. Se llama PINKWASHING y se llama ISLAMOFOBIA ¡DESDE EL RÍO HASTA EL MAR PALESTINA VENCERÁ!
Otros genocidios están ocurriendo en otros territorios: en la República Democrática del Congo, en Sudán, en Yemen, en Haití, en Kurdistán. Reflexionemos por qué no están recibiendo la misma cobertura mediática que el pueblo palestino. Os queremos animar a seguir a activistas antirracistas y decoloniales para salir del bucle del pensamiento blanco y validar otros espacios para estar informades, construir pensamiento crítico y organizar nuestras reivindicaciones ampliando el marco de la disidencia y saliéndonos de la blanquitud. Si debemos descolonizar nuestra mente, debemos hacerlo con les pensadores del Sur Global. Seguid a Chaimaa Bourkasa, Mikaelah Drullard, Safia El Aadaam (en redes hijadeinmigrantes) o aperfiles colectivos como Afrofeminas o Afrocolectiva. Por no hacer más extensa esta lista ahora, os invitamos a que nos compartáis por DM vuestres referentes antirracistas y anticoloniales y sacaremos una publicación con todas estas fuentes tan valiosas de conocicmiento y pedagogía contra el racismo y la blanquitud como régimen colonial. ¡PATRIARCADO Y CAPITAL, ALIANZA COLONIAL!
Imposible no reivindicar hoy desde nuestros altavoces la brutalidad policial con sello racista que ha asesinado a Abderrahim en Torrejón de Ardoz, a Abdoulie Bah en Las Palmas de Gran Canaria y al senegalés Mahmoud Bakhum, ahogado en el Guadalquivir mientras intentaba escapar de la policía.
Recordamos hoy también, querides amigues, que en el mismo Mediterráneo donde nos vamos a bañar nuestros privilegios este verano, siguen muriendo personas, repetimos PERSONAS, que salen de sus países con un proyecto migratorio que acaba en la fosa común del fondo del mar, para nuestra vergüenza y la de nuestras políticas de fronteras. ¡NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL!
Nuestro colectivo se nombra y se define TRANSFEMINISTA porque creemos en la INTERSECCIONALIDAD de las luchas. No hay Orgullo sin las trabajadoras sexuales, ¡TRABAJO SEXUAL ES TRABAJO! Es en el cuerpo de las trabajadoras sexuales que encontramos el sujeto político donde interaccionan varias violencias: somos les herederes de aquel junio de 1969 en Stonewall en el que las trans, las travestis, las racializadas, las putas, y las discas tiraron el primer ladrillo. ¡AQUÍ ESTÁN LAS TRANS-FEMINISTAS!
Por último, no hay Orgullo en defender un sistema penal-carcelario que hunde sus más profundas raíces en el capitalismo, el patriarcado y la blanquitud. Los feminicidios, los transfeminicidios, las agresiones y violencias de las personas, repetimos PERSONAS, trans-marica-bi-bolleras suelen usarse como excusa para enduerecer el código penal y reforzar la idea de que las cárceles son parte de la solución al problema de las violencias a las que nos enfrentamos. Queremos decir: NO EN NUESTRO NOMBRE. Las cárceles si algo sabemos que son es símbolo y realidad de prácticas racistas, xenófobas, coloniales y clasistas. ¡NO ESTAMOS TODAS, FALTAN LAS PRESAS!
El antipunitivismo no sólo se articula en las cárceles, la policía, el código penal y los tribunales. La cultura del castigo impregna nuestros movimientos sociales y asambleas, contaminando nuestras relaciones personales y nuestras prácticas políticas. En lo combativo necesitamos reivindicar la compasión y los cuidados. La paciencia del crecimiento y el aprendizaje, el derecho a los errores, el cariño de encontrarnos, la belleza de la resistencia y la fuerza de lo colectivo. La necesidad de construir redes desde la interseccionalidad para la resistencia activa en la que estemos todes. Queremos pediros que celebréis y que os organicéis. Este es el ORGULLO, y necesitamos que sea CRÍTICO. ¡DE NORTE A SUR/ DE ESTE A OESTE/LA LUCHA SIGUE/CUESTE LO QUE CUESTE! "
En la manifestación convocada por Orgullo Crítico de Murcia se leyó el manifiesto que hemos transcrito en su totalidad; hemos participado y lo hacemos nuestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario