¿Te cabrea observar cómo los políticos se dedican a sus asuntos particulares en lugar de ocuparse de los problemas de la población a la que dicen representar?

A muchas personas les sonará extraño todo esto, incluso tercermundista o propio tan sólo de descaradas dictaduras, pero esto es una realidad en nuestro país. Sí. Esto está sucediendo, y esta brutal represión ejercida contra los movimientos y las protestas sociales, lejos de disimularse, cada vez está siendo más generalizada, aunque al mismo tiempo más silenciada.

Así nació la Coordinadora Anti Represión de la Región de Murcia, con la voluntad inequívoca de no dejar a ninguna persona sola ante el ejercicio de la represión desde el poder, y de proteger la legítima protesta civil, así como el libre ejercicio de asociación y construcción de iniciativas sociales. Y no sólo a través de redes generadas dentro de la Región, sino también estrechando lazos organizativos en el resto del país.
Para mostrar todo esto con más detalle, con motivo del aniversario de una de las cargas policiales más brutales sufridas aquí en Murcia (durante la jornada de Huelga General el pasado 14N), la Coordinadora Anti Represión ha organizado unas Jornadas antirrepresivas que contarán con:

- y el Jueves 14 de Noviembre, en la Plaza del Cardenal Belluga a las 17:30h, una exposición fotográfica y audiovisual que recopila la realidad de la represión en nuestra región durante los dos últimos años a través de casos documentados, y que contará con la presencia y la participación de gran parte de los testimonios de los casos expuestos.
Evento en Facebook (comparte, difunde): https://www.facebook.com/events/604319652949425/
Asociación Madres contra la Represión: https://www.facebook.com/pages/Asociación-Madres-Contra-la-Represión/131934193650514
Red Solidaria Antirrepresiva: https://www.facebook.com/pages/Red-Solidaria-Antirrepresiva/164252043774387
No hay comentarios:
Publicar un comentario