domingo, 27 de julio de 2025

War pigs (Cerdos de la guerra). Ozzy Osbourne




Hace unos días, el 22 de julio de 2025, ha muerto Ozzy Osbourne, y lo traemos a este blog por la letra de su canción War pigs (Cerdos de la guerra) de 1970 escrita como crítica a la guerra de Vietnam pero de plena actualidad por las guerras actuales, destacando el genocidio de Palestina.

Letra en castellano e inglés:
Cerdos de La Guerra
War Pigs

Generales reunidos en sus masas
Generals gathered in their masses

Al igual que las brujas en las masas negras
Just like witches at black masses

Mentes malvadas que traman la destrucción
Evil minds that plot destruction

Hechiceros de la construcción de la muerte
Sorcerers of death's construction

En los campos arden los cuerpos
In the fields, the bodies burning

Mientras la máquina de guerra sigue girando
As the war machine keeps turning

Muerte y odio a la humanidad
Death and hatred to mankind

Envenenando sus mentes lavadas de cerebro
Poisoning their brainwashed minds

Oh señor, ¡sí!
Oh, Lord, yeah!

Los políticos se esconden
Politicians hide themselves away

Solo comenzaron la guerra
They only started the war

¿Por qué deberían salir a pelear?
Why should they go out to fight?

Dejan ese papel a los pobres, ¡sí!
They leave that all to the poor, yeah!

El tiempo dirá en sus mentes de poder
Time will tell on their power minds

Hacer la guerra solo por diversión
Making war just for fun

Tratar a las personas como peones en el ajedrez
Treating people just like pawns in chess

¡Espera hasta que llegue el día de su juicio, sí!
Wait till their judgment day comes, yeah!

Ahora en la oscuridad, el mundo deja de girar
Now, in darkness, world stops turning

Cenizas donde arden sus cuerpos
Ashes where their bodies burning

No más cerdos de guerra tienen el poder
No more war pigs have the power

La mano de Dios ha golpeado la hora
Hand of God has struck the hour

Día del juicio, Dios está llamando
Day of Judgment, God is calling

De rodillas, los cerdos de guerra arrastrándose
On their knees, the war pigs crawling

Pidiendo misericordia por sus pecados
Begging mercies for their sins

Satanás, riendo, extiende sus alas
Satan, laughing, spreads his wings

Oh señor, ¡sí!
Oh, Lord, yeah!


Vídeo de la interpretación:





Dejamos este mapa del horror con el número de muertes violentas en el año actual o anterior:





Mapa de los conflictos armados en curso (número de muertes violentas en el año actual o anterior):     Guerras mayores (10 000 o más)     Guerras menores (1 000–9 999)     Conflictos (100–999)     Escaramuzas y enfrentamientos (1–99)
Puedes tener más detalles en este enlace: Guerras y conflictos actuales

Las guerras son producto de intereses de un reducido número de personas que extraen recursos naturales de territorios que dejan empobrecidos, con sus gentes abocadas a la migración, o colonialismo geopolítico de expansión con grandes beneficios económicos y políticos para esa minoría asesina que actúa bajo leyes que ellos mismos decretan o que incumplen impunemente. Muerte y destrucción, genocidios con el exterminio de etnias, culturas y medio ambiente. 

Ozzy Osbourne en 2010

Ozzy Osbourne, fue un cantante, músico y compositor inglés, vocalista y líder de la banda de heavy metal Black Sabbath y por su carrera como solista

Durante su trayectoria impulsó, además, la carrera de jóvenes músicos como los guitarristas Randy Rhoads, Jake E. Lee y Zakk Wylde.​

Conocido como el «padrino» del heavy metal​ y el «príncipe de las tinieblas»,​ Osbourne aparece en la octava posición de la lista de los mejores vocalistas del metal según la revista Hit Parader.​

Ha sido certificado por la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) como multiplatino por las ventas de varios de sus álbumes en solitario. Las ventas totales de sus discos como solista, sumadas a sus producciones con Black Sabbath, alcanzaron las 100 millones de copias.​

Posee una estrella en la calle de las Estrellas de Birmingham y en el paseo de la fama de Hollywood. En los premios MTV Europe Music Awards de 2014, Osbourne recibió el galardón de Icono Global. En 2023, aparece en el puesto número 112 de la lista "Los 200 mejores cantantes de todos los tiempos" de la revista Rolling Stone.

___________________________


sábado, 26 de julio de 2025

MEMORIA HISTÓRICA: Represión en la escuela




"El 25 de julio de 1936 un pelotón de fusilamiento falangista ejecutaba al pedagogo catalán Antoni Benaiges i Nogués en las montañas de La Pedraja, en Burgos.

Ejercía de maestro en Bañuelos de Bureba, Burgos, donde fue detenido por los golpistas el 19 de julio, el mismo día en que quería llevar a sus alumnos a ver el mar por primera vez.

‘Y la fantasía de unos niños que suben y bajan la ingrata loma, disparose hacia Lejanía para hundirse en la vastitud líquida, misteriosa, sublime. También ellos, los niños, saben del mar sin haberlo visto nunca’ prólogo de ‘El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca’, obra colectiva entre Benaiges y sus alumnos realizada durante el invierno de 1936, de donde surgió la promesa que nunca pudo cumplirse."
(Texto publicado en X por OUTSIDERS.ESP @outsidersesp)




Esta historia se llevó al cine en 2023: EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR, dirigida por Patricia Font..

Narra esta conmovedora historia (real) de Antoni Benaiges, donde, antes de la guerra civil, puso en marcha un innovador método pedagógico y prometió a sus alumnos que les llevaría a ver el mar.
 
También es la historia (ficticia) de Ariadna quien mientras busca los restos de su bisabuelo, desaparecido en la guerra, conocerá la historia de Benaiges y descubrirá que fue profesor de su propio abuelo. 

Basada en un libro de Francesc Escribano, esta emotiva película entrelaza pasado y presente a través de dos tramas que construyen un relato sobre la memoria y el olvido.
Si no la habéis visto, o leído, la recomendamos.






Descargar gratis el libro:

https://www.puvill.com/toc/9788419785862.pdf




____________________________________











jueves, 17 de julio de 2025

Movilización en repulsa a la violencia racista perpetrada en Torre Pacheco

Cartel de convocatoria de manifestación

En respuesta a la ola de violencia ejercida sobre los vecinos y vecinas de Torre Pacheco a manos de grupos de ultraderecha, las organizaciones y colectivos políticos, sociales, sindicales y culturales de la Región de Murcia que al final se relacionan, reunidas en asamblea, acuerdan convocar una rueda de prensa, el viernes, 18 de julio a las 10,30h en Torre Pacheco para leer este comunicado conjunto:

"MANIFIESTO EN CONTRA DE LA OLA DE VIOLENCIA EJERCIDA SOBRE LOS VECINOS Y VECINAS DE TORRE PACHECO A MANOS DE GRUPOS DE ULTRADERECHA.

Hoy la Región de Murcia tiene el corazón encogido por los últimos acontecimientos que son noticia en todos los medios del estado. Lo que se ha dado en llamar “cacerías” en Torre Pacheco son consecuencia de la criminalización gratuita al colectivo magrebí por parte de partidos como Vox que ha sido legitimado en las instituciones y los medios de comunicación. A ello hay que sumar la ausencia absoluta de política social de la CARM y el Ayuntamiento de Torre Pacheco dirigida a acoger y normalizar la realidad social.

Añadamos la indiferencia y la inacción ante los mensajes de odio, la intolerancia, el racismo y la islamofobia que han ido tomando protagonismo en nuestras instituciones desde el ascenso de la ultraderecha. Mensajes que van calando en la población, sembrando una tensión social desnaturalizada y alejada del deseo de vivir en paz de la mayoría.

Quienes están sembrando el terror en las calles de Torre Pacheco son una minoría violenta que no representa a nuestra región. No son más que una herramienta política al servicio de los partidos ultradechistas que están poniendo en peligro nuestra democracia y no podemos ni vamos a permanecer impasibles.

El supuesto detonador de esta ola de agresiones contra las personas magrebíes de la localidad, sigue aún bajo investigación policial y, por tanto, toda la información que se ha dado por veraz, es tan falsa como aquella que vincula migración y delincuencia. Pero, además de eso, nada justifica el racismo, nada justifica la xenofobia, nada justifica que tengamos que ver hombres con machetes por las calles de Torre Pacheco asaltando negocios, insultando y amedrentando a toda la población. Es inadmisible.

Todo esto no es más que la punta del iceberg, no podemos olvidar otros acontecimientos, muertes y abusos sucedidos a lo largo del tiempo en la Región de Murcia. Se ha id oconstruyendo un magma alimentado por: la ausencia de políticas públicas, la precarieda dlaboral y un discurso permanente de rechazo al “otro”. Las declaraciones constantes de violencia racista, como las últimas protagonizadas por la portavoz de VOX, Rocío de Meer, en las que habla abiertamente de deportar a siete u ocho millones de personas de origen extranjero, o las de Antelo participando en la concentración de Torre Pacheco bajo el lema “Defiéndete de la inseguridad” y señalando a las personas leídas como migrantes como responsables de esa inseguridad. Señor Antelo, los únicos que siembran el terror son aquellos que usted representa y alienta. Quienes soportan un statu quo permanente de inseguridad son las personas de origen migrante pachequeras con unas condiciones laborales de explotación y un racismo institucional a los que se podría dar respuesta con la aprobación de la ILP para la regularización de las personas extranjeras en España.

Lo que ocurre hoy aquí, desafortunadamente, lo hemos visto en otros lugares. Es parte de un plan global que busca votos y en el que los intereses de la población no importan en absoluto. Desde Estados Unidos a Italia, desde Suiza a Hungría, la historia se repite. Pero también tenemos presente Grecia, en dónde los dirigentes políticos del partido neonazi Amanecer Dorado fueron condenados en 2020 por dirigir una organización criminal.

Estamos siendo testigos de cómo VOX está siguiendo la misma senda y ofreciendo la Región de Murcia como si de un laboratorio de la ultraderecha se tratara. Existe algo que es lo que sustenta a la humanidad, que parece irrelevante para algunas personas: los derechos humanos. Sí, los derechos humanos, donde se reconoce y protege la dignidad de los seres humanos y, por tanto, son la base de nuestro estado del bienestar, que incluye a todas las personas y no son cuestionables. La defensa de los derechos fundamentales no es lo que tensa la polarización de la que tanto se habla, no es ningún extremo radical, es el único camino posible para la convivencia y la paz, aquí y en cualquier lugar del mundo.

Este manifiesto es una respuesta pacífica de las comunidades racializadas y la sociedad antirracista, quienes lo suscribimos representamos a la sociedad diversa que convive y teje vínculos de manera cotidiana en la Región de Murcia, con la ciudadanía en su conjunto. Somos el frente común contra la intolerancia, el odio y el fascismo, somos una sociedad que vela por la protección de las personas más vulnerables sin distinción.

Y no intenten vendernos la idea del buen migrante, ya sabemos que no existe, lo mismo que no existe la buena víctima de violencia de género. Para los amigos del odio sólo es útil una población sin juicio crítico que acata y calla.

Reclamamos una mayor eficacia policial durante los altercados. Lo que estamos viviendo no es vandalismo, es una organización terrorista y es preciso hacerle frente como tal. Instamos a la sociedad en su conjunto, y a la juventud en particular, a que haga un ejercicio de autocrítica y a que se disponga a transformar toda la frustración y tensión que nos aquejan en organización civil por la defensa de los derechos humanos.

Interpelamos directamente a los medios de comunicación, no es admisible que se hagan eco de los mensajes de odio, haciendo noticia de cualquier delirante declaración sin contrastar la información, sin aportar otras voces.

Le pedimos a la fiscalía que sea valiente, que asuma su parte de responsabilidad y su papel fundamental para combatir esta ola de violencia insostenible y prevenir situaciones parecidas o peores.

Y por último, exigimos al Partido Popular de la Región de Murcia que rompa el pacto con VOX para aprobar los presupuestos, siendo este último un partido ultraderechista que incita a la violencia y que es responsable directo de la pesadilla que estamos viviendo estos días. Si el señor López Miras no ha sido capaz de darse cuenta, su ciudadanía se lo explica, y le exige que rompa el acuerdo de presupuestos con VOX ya.

FUERA RACISTAS DE NUESTRAS CALLES Y DE NUESTRAS INSTITUCIONES"

Organizaciones y colectivos políticos, sociales, sindicales y culturales de la Región de Murcia participantes en orden alfabético:

1. Abeto
2. Accem
3. Afromurcia
4. Amigas de Ritsona
5. Amnistía Internacional
6. Asoc. No Más Precariedad
7. ATIM
8. CCOO RM
9. CGT
10. Colectivos Fuste
11. Columbares
12. Comisión islámica de España
13. Congo
14. Convivir sin Racismo
15. Cruz Roja
16. EAPN-RM
17. Faam
18. FAPAC (Red de Asociaciones de Vecinxs
del Campo de Cartagena)
19. Hoac
20. Interseccionales
21. Intersindical
22. IPCPE
23. IU
24. Jovesolides
25. Movimeinto Feminista
26. ONG Musulmanas de toda la Región
27. Orgullo Crítico
28. Palestina libre
29. PAREM
30. PCE
31. Podemos
32. Proyecto Abraham
33. PSOE RM
34. PSOE TP
35. Rumiñahui
36. Sumar
37. Ucicamcar
38. UGT
39. USO
40. YayxFlautas

Asímismo se convoca MANIFESTACIÓN en repulsa a la violencia racista perpetrada en Torre Pacheco:
📆 Lunes 21 a las 20.00h.

📌 Desde Alfonso X hasta el Palacio de San Esteban 

✊🏾La organización criminal y racista no tiene cabida en nuestra región.

❤️ Torre Pacheco estamos contigo.

lunes, 30 de junio de 2025

Este año no hay Orgullo mientras haya genocidio


Manifestación Orgullo Crítico Murcia 28J 2025 

"Este año no hay Orgullo mientras haya genocidio. Empecemos denunciando el más visible, el que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino. Desde que comenzara en junio del año 67 la ocupación hasta hoy, el proyecto colonial de Israel sigue imparable bajo la mirada cómplice de occidente. El bloqueo total de la ayuda humanitaria en Gaza constituye un crimen de guerra, uno más entre otros de su extensa colección. Los colonos se ven tan imparables que ya no esconden su plan de ocupación, asistimos con horror a una mediatización sin precedentes del genocidio de todo un pueblo. La manipulación de los medios de comunicación utiliza nuestras disidencias para pretender justificar un genocidio. Se llama PINKWASHING y se llama ISLAMOFOBIA ¡DESDE EL RÍO HASTA EL MAR PALESTINA VENCERÁ!


Otros genocidios están ocurriendo en otros territorios: en la República Democrática del Congo, en Sudán, en Yemen, en Haití, en Kurdistán. Reflexionemos por qué no están recibiendo la misma cobertura mediática que el pueblo palestino. Os queremos animar a seguir a activistas antirracistas y decoloniales para salir del bucle del pensamiento blanco y validar otros espacios para estar informades, construir pensamiento crítico y organizar nuestras reivindicaciones ampliando el marco de la disidencia y saliéndonos de la blanquitud. Si debemos descolonizar nuestra mente, debemos hacerlo con les pensadores del Sur Global. Seguid a Chaimaa Bourkasa, Mikaelah Drullard, Safia El Aadaam (en redes hijadeinmigrantes) o aperfiles colectivos como Afrofeminas o Afrocolectiva. Por no hacer más extensa esta lista ahora, os invitamos a que nos compartáis por DM vuestres referentes antirracistas y anticoloniales y sacaremos una publicación con todas estas fuentes tan valiosas de conocicmiento y pedagogía contra el racismo y la blanquitud como régimen colonial. ¡PATRIARCADO Y CAPITAL, ALIANZA COLONIAL! 


Imposible no reivindicar hoy desde nuestros altavoces la brutalidad policial con sello racista que ha asesinado a Abderrahim en Torrejón de Ardoz, a Abdoulie Bah en Las Palmas de Gran Canaria y al senegalés Mahmoud Bakhum, ahogado en el Guadalquivir mientras intentaba escapar de la policía.

Recordamos hoy también, querides amigues, que en el mismo Mediterráneo donde nos vamos a bañar nuestros privilegios este verano, siguen muriendo personas, repetimos PERSONAS, que salen de sus países con un proyecto migratorio que acaba en la fosa común del fondo del mar, para nuestra vergüenza y la de nuestras políticas de fronteras. ¡NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL! 


Nuestro colectivo se nombra y se define TRANSFEMINISTA porque creemos en la INTERSECCIONALIDAD de las luchas. No hay Orgullo sin las trabajadoras sexuales, ¡TRABAJO SEXUAL ES TRABAJO! Es en el cuerpo de las trabajadoras sexuales que encontramos el sujeto político donde interaccionan varias violencias: somos les herederes de aquel junio de 1969 en Stonewall en el que las trans, las travestis, las racializadas, las putas, y las discas tiraron el primer ladrillo. ¡AQUÍ ESTÁN LAS TRANS-FEMINISTAS! 


Por último, no hay Orgullo en defender un sistema penal-carcelario que hunde sus más profundas raíces en el capitalismo, el patriarcado y la blanquitud. Los feminicidios, los transfeminicidios, las agresiones y violencias de las personas, repetimos PERSONAS, trans-marica-bi-bolleras suelen usarse como excusa para enduerecer el código penal y reforzar la idea de que las cárceles son parte de la solución al problema de las violencias a las que nos enfrentamos. Queremos decir: NO EN NUESTRO NOMBRE. Las cárceles si algo sabemos que son es símbolo y realidad de prácticas racistas, xenófobas, coloniales y clasistas. ¡NO ESTAMOS TODAS, FALTAN LAS PRESAS! 


El antipunitivismo no sólo se articula en las cárceles, la policía, el código penal y los tribunales. La cultura del castigo impregna nuestros movimientos sociales y asambleas, contaminando nuestras relaciones personales y nuestras prácticas políticas. En lo combativo necesitamos reivindicar la compasión y los cuidados. La paciencia del crecimiento y el aprendizaje, el derecho a los errores, el cariño de encontrarnos, la belleza de la resistencia y la fuerza de lo colectivo. La necesidad de construir redes desde la interseccionalidad para la resistencia activa en la que estemos todes. Queremos pediros que celebréis y que os organicéis. Este es el ORGULLO, y necesitamos que sea CRÍTICO. ¡DE NORTE A SUR/ DE ESTE A OESTE/LA LUCHA SIGUE/CUESTE LO QUE CUESTE! "

En la manifestación convocada por Orgullo Crítico de Murcia se leyó  el manifiesto que hemos transcrito en su totalidad; hemos participado y lo hacemos nuestro.

Cartel de convocatoria de Orgullo Crítico Murcia 2025


sábado, 12 de abril de 2025

¿QUÉ LEER (o NO)?: FEMINISMOS DESDE LAS ESQUINAS, de Elena Martínez Pérez





 Lucía Barbudo

Feminismos desde la esquinas abre sus páginas con una cita brutal de @marijosecps1 : «¿De qué sistema patriarcal venían las pvtas antes de ejercer la prostitvción?» 

Esta pregunta es pertinente porque desde el marco abolicionista es frecuente acusar a las Trabajadoras Sexuales (TS) de estar sosteniendo/perpetuando/alimentando el patriarcado, por eso cabe cuestionar: ¿y fuera del Trabajo Sexual no hay patriarcado?

Ay, amigas, el TRABAJO es la prostitución más antigua del mundo. No sé de qué mente brillante es esa frase, pero es jodidamente genial. También jodidamente honesta y certera. Bajo el capitalismo todo es chantaje, coacción, obligatoriedad y cero ganas de levantarse por las mañanas.
 
En el libro se hace un recorrido sociopolítico e histórico para explicar el origen del llamado «feminismo» abolo (sí, amigas, entre comillas) y poder así entender qué sucedió (contexto yanki) para pasar de la libertad sexval que se vivió durante los años 60 al conservadurismo rancio de los años 80 bajo el mandato Reagan, que propició lo que se conoció como las 'sex wars', las 'guerras del sexo'.
 
Se podría decir que la principal escisión entre el movimiento abolicionista y el pro-derechos consiste en una visión distinta y opuesta de cómo se entiende la sexualidad de las mujeres (eje hetero) y su capacidad de agencia.
 
Entre las maldades/tergiversaciones/ manipulaciones del frente abolicionista encontramos la perversa equiparación que hacen entre Trabajo Sexual vs. Trata y su (mal)interpretación de lo que es la agencia, el consentimiento y la libertad. Las consecuencias que el pensamiento abolo tiene sobre TODAS nosotras, f0llemos cobrando o no, hunde sus raíces en lugares comunes que tienen que ver con la infantilización, la patologización, la alienación y la victimización, es decir, con el patriarcado puro y duro (o «feminismo» entrecomillado).

Las Ordenanzas Municipales beben directamente de lógicas franquistas pues ponen de manifiesto el carácter punitivista de otro marco de aproximación al trabajo sexual: el prohibicionismo. La criminalización tiene que ver con los dictados que la moral cristiana hace del espacio público y con cómo entendemos la articulación y convivencia de la peligrosidad y el delito, obviamente, desde un lugar sesgado por el clasismo, el racismo y el estigma que atraviesa al cuerpo-pvta.

Para entender el fondo racista del movimiento abolicionista (como buenas herederas blancoburguesas de las sufragistas) basta con ver que no dedican ningún esfuerzo político a abolir la Ley de Extranjería, ninguna conexión neuronal a analizar las políticas de fronteras.

Para entender la fuerte e histórica alianza de las disidencias sexo-genéricas con las TS basta con recordar que las dos grandes referentes de Stonewall, Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson eran trabajadoras sexvales, trans y racializadas.

Por eso los Orgullos Críticos son pro-derechos y por eso @orgullocritico.murcia propone esta lectura para su club  

Recuerda que de tu propia ignorancia, amiga abolo, sólo tú eres responsable. Lee y escucha a las pvtas.

____________________

martes, 21 de enero de 2025

Movimiento internacionalista por la justicia climática, el antifascismo y la liberación palestina: The Surge


Murcia se unió a la convocatoria internacional de THE SURGE, una movilización por la justicia climática, el antifascismo y la liberación palestina con una concentración en la plaza de Santo Domingo, el domingo, día 19 de enero.
 
THE SURGE: La Marea ya ha roto fronteras y umbrales, impulsando una sólida convergencia en torno a las cuestiones clave de nuestro tiempo. Este mes de enero, comienza un movimiento internacionalista para la acción de emergencia.

En Murcia forman la plataforma THE SURGE diferentes colectivos como Extinction Rebellion Murcia, BDS, Acampada UMU por Palestina, Women Defend Rojava Murcia, Red UMU por Palestina y Anti Represión Región de Murcia. Además esta convocatoria esta enmarcada dentro de las movilizaciones estatales de la RESCOP (Red Solidaria Contra la Ocupación Palestina).

Estamos entrando en un nuevo ciclo político e histórico, en el que las élites están haciendo marchar a la humanidad hacia un matadero. El genocidio en Palestina y Siria es una muestra de los planes que se tienen para toda la humanidad, empezando por las más pobres.

THE SURGE: La Marea inicia un contraataque popular con movilizaciones el 18 y 19 de enero.
Más de treinta ciudades, entre ellas Ámsterdam, Angra do Heroísmo, Barcelona, Bergen, Bilbao, Bruselas, Bucharest, Faro, Granada, Hamburgo, Ibiza, Innsbruck, La Paz, Lisboa, Londres, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Oslo, Sevilla, Estocolmo, Sofia, València, Villach, Zaragoza,  de dieciséis países diferentes, han salido a la calle.

Sin embargo, estas movilizaciones no son algo puntual, son el primer paso de THE SURGE: La Marea, que seguirá planificando y actuando. Hace un llamamiento a otras ciudades y movimientos para que se unan y empiecen a preparar el contraataque al mundo de pesadilla que los poderosos y sus secuaces  nos tienen preparado.


En la concentración se llevó a cabo una performance por parte de Las Rebeldes Rojas. Estas activistas surgieron de un grupo de teatro en el Reino Unido y actuaron políticamente por primera vez durante las protestas contra la Guerra de Irak. En 2019 renacen con el movimiento ecosocial de Extinction Rebellion para acompañar a las protestas y acciones donde representan la gravedad de la Crisis Climática actual para visibilizar la necesidad de protección de La Tierra. Ahora hay grupos en muchos países.


 El color rojo de sus trajes representa la sangre que nos une todes, la sangre derramada por las crisis y es una llamada a actuar y sentirnos como una. Se mueven en silencio con gestos lentos que expresan el profundo dolor al que están sometiendo a la Tierra, a los ecosistemas, a las demás especies, a nosotrxs mismxs. También representan la compasión, comprensión y justicia con la que podemos responder a las catástrofes.

Las Rebeles Rojas forman parte de la lucha por la justicia climática y social. Su presencia en movilizaciones de protesta es reivindicativa y a la vez conecta con nuestras emociones más profundas.



Para finalizar la concentración se leyó el siguiente MANIFIESTO:

"Hoy estamos aquí ante una convocatoria de movilizaciones internacional donde más de 30 ciudades de al menos 16 países nos hemos unido para poner de relieve la profunda crisis del capitalismo global y decir basta al fascismo, el caos climático y los genocidios que asolan nuestro mundo.

Pero vayamos punto por punto:

Cerrar los ojos no sirve de nada. El resurgimiento del fascismo nos pone a todes en el camino de la guerra en todos los ámbitos geográficos: civiles, nacionales, regionales y globales. Este retorno se alimenta de la falta de respuestas por parte de los gobiernos a las crisis de nuestro tiempo: sociales, políticas, económicas y climáticas. Los nuevos partidos de extrema derecha se niegan a abordar cualquiera de las verdaderas causas de estas crisis, sustituyéndolas por los odios más antiguos en nuestras sociedades: el odio hacia personas de diferente color, lengua, orientación sexual y religión. Dicen que odiemos a les otres, que miremos hacia otro lado y solo pueden ofrecer un regreso a un pasado miserable. Nos persiguen por ser racializades como no blanques, por ser mujeres, por ser trans, por ser cuir o por ser discapacitadas para el sistema y, sobre todo, porque no callamos y otorgamos. Cierran fronteras y nos empujan a la guerra contra nuestras vecinas, contra nuestro el planeta y, finalmente, contra nosotras mismas.



 El genocidio que el régimen de 'Israel' está perpetrando sobre Gaza, junto con sus crímenes cada vez más atroces en Cisjordania, nos obliga a alzar nuestras voces al unísono para exigir libertad y justicia para el pueblo palestino. (No basta con el alto al fuego que acaba de anunciarse y cuya fragilidad ya se demostró en los anteriores intentos. Es necesario continuar presionando para desmantelar el sionismo con todas nuestras fuerzas.)

Aunque el reciente anuncio de alto el fuego en Gaza tras más de 15 meses de genocidio puede parecer un avance, no acaba con la ocupación, el apartheid ni la violencia estructural contra el pueblo palestino. Es imprescindible mantener y aumentar la presión internacional para que Israel cese completamente su política de opresión y despojo. Al momento de leer estas líneas el alto al fuego todavía no se ha producido, no es real, y no ha detenido el genocidio que solo acabará gracias a la lucha del pueblo palestino y la solidaridad alrededor del mundo.



Tenemos un claro ejemplo de la profundidad de sus raíces en nuestra Región, donde el comercio de armas con Israel es una realidad muy presente y constante a través del puerto de Cartagena y la fábrica de armas de Javalí Viejo. Empresas agrícolas, israelitas como ICL, que promueven un modelo de agricultura que ya se ha demostrado que está acabando con el Mar Menor, también tienen presencia en nuestro territorio y establecen convenios con las universidades de la región. Son ejemplos de cómo, sin saberlo o no actuando, apoyamos el régimen genocida de Israel en la distancia. El estado español y los gobiernos regionales deben romper todas sus relaciones con el régimen sionista y aplicar un embargo de armas integral.

Vemos en el caso del proyecto sionista y genocida un reflejo del ascenso del fascismo. Toda esta colonización y genocidios tienen que ver con el tipo de lógica que nos ha llevado directas a la crisis ecosocial. Está mentalidad ecocida ataca fuertemente a las personas y a los pueblos que se oponen a ella. Como está pasando en Abya Yala (Iberoamérica), y en la Administración Autónoma y Democrática del Norte y Este de Siria (AADNES) donde Kurdas/os y otros pueblos luchan por la liberación de la mujer, la democracia radical y la ecología. Mientras el yihadismo y el estado turco apoyado por la OTAN están impidiendo la creación de una sociedad libre y una paz duradera en Siria.



 
Desde los pilares del Confederalismo Democratico del Kurdistán, la sostenibilidad ecológica es crucial porque una sociedad no puede ser democrática si no hay respeto integral y profundo por la tierra, no somos sus dueños ni explotadores. La naturaleza es un ente vivo del que formamos parte y es imprescindible para la vida por tanto es crucial vivir en respeto, paz y armonía con Ella.


 El cambio climático está provocando un planeta en crisis. Está haciendo que la tierra y el mar sean más cálidos, con condiciones más extremas, más peligrosas, convirtiendo nuestro hogar, la Tierra, en un lugar mucho más hostil para nuestra propia supervivencia.

Los cultivos de los que dependemos están en peligro. Cada vez es más difícil cultivar alimentos bajo potentes tormentas, sequías más intensas y la subida del nivel del mar. El aumento del poder empresarial en la producción alimentaria, la crisis climática y la desigualdad en el acceso a los recursos naturales afectan a la capacidad de las comunidades para cultivar y comprar alimentos, aumentando el hambre en el Sur global. La emergencía climática afecta de forma desproporcionada a las personas en situaciones vulnerables y pone en riesgo sus derechos.

El agua que necesitamos los seres humanos y la naturaleza para vivir se está contaminando y agotando. Los conflictos y guerras por el agua se están intensificando cada vez más. Entre 2020 a 2023 se reportaron 543 conflictos a nivel mundial en los que el agua se utilizó como un arma o fue la causa o el objetivo de la violencia.

En el mundo hay decenas de millones de refugiadas o migrantes climáticas que tienen que huir de sus hogares debido a las consecuencias de la crisis climática. Las más afectadas y vulnerables son mujeres, niñas y personas mayores. Sin embargo, las emisiones de los combustibles fósiles que causan el calentamiento global y la crisis climática siguen aumentando y nunca han sido tan altas.

La respuesta de los gobiernos y las empresas es aumentar los precios, lo que genera ganancias récord y agrava el costo de vida para el 99% de la población. Para el 1% restante, solo es otra oportunidad de hacer más dinero. Hasta ahora, no podemos hablar de que haya una transición ecosocial y energética en marcha, ni una economía verde, solo más dinero generado por las empresas que están creando esta crisis existencial.

Durante décadas, los combustibles fósiles han estado detrás de la crisis, conflictos bélicos, invasiones y violaciones de derechos humanos. Nuestra dependencia del gas y el petróleo no sólo acelera la emergencia climática, sino que también alimenta la maquinaria de la guerra.

La crisis climática fomenta el fascismo y las guerras y nos lleva al colapso.



Caminamos al borde de un precipicio. Esto genera miedo, violencia y una carrera por los recursos, la única solución que nuestras élites han conocido.

Necesitamos actuar con urgencia:

El fascismo no puede detenerse sin detener la guerra. El fascismo no puede detenerse sin frenar el caos climático desmantelando la industria de los combustibles fósiles. El caos climático no puede detenerse en un contexto de fascismo, guerras y genocidio. Las guerras no pueden detenerse sin frenar el aumento del fascismo y el caos climático, que crean las condiciones para nuevos conflictos cada día.

Sabemos que nuestras luchas no pueden seguir desconectadas, aisladas. Es momento de tratarlas como diferentes facetas de la misma crisis. Una crisis causada por y para el sistema capitalista.

Es hora de unirnos, de superar la barrera de las siglas y la compartimentalización y domesticación de las luchas que el capitalismo y el estado nos imponen. Sabemos que las movilizaciones puntuales no funcionan. Es hora de que las vecinas, las plataformas, los sindicatos y los movimientos sociales nos juntemos y nos articulemos.

Si no ahora ¿cuando? El tiempo se acaba!

Solo nosotres, mediante la unión y la lucha, podremos asegurar un presente y futuro dignos para todas las personas del estado y del planeta.

¡No más genocidios, no más genocidas y fascistas, no más explotar nuestros cuerpos y culturas, no más capitalismo, no más colonización, no más caos climático!

¡Por la tierra y la vida: ojos abiertos!"




______________________________



lunes, 6 de enero de 2025

NO A LA OCUPACIÓN DE SIRIA: CONVOCATORIA GLOBAL PARA ACCIÓN FEMINISTA



NO A LA OCUPACIÓN DE SIRIA: CONVOCATORIA GLOBAL PARA ACCIÓN FEMINISTA

Enero 2025

¡No nos callamos! ¡Defendemos la revolución de las mujeres en Rojava!
#ConfíenEnLasMujeresNoEnLosEstados
¡La liberación de las mujeres es el corazón de una Siria democrática!

Las compañeras de Women Defend Rojava Murcia nos han pasado esta convocatoria que difundimos:

"Desde hace semanas se está librando una guerra contra la Administración Autónoma Democrática en el norte y el este de Siria. El ejército turco amenaza Kobane con tanques y la bombardea con drones y aviones de guerra, mientras que los combatientes del Ejército Nacional Sirio (ENS), controlado por Turquía, atacan sobre el terreno.

Desde hace semanas se libran intensos combates a lo largo del Éufrates, y el denominado Estado Islámico (EI) ha atacado repetidamente las estructuras de seguridad interna de la Administración Autónoma.

Mientras tanto, la comunidad internacional y el HTS hablan de desarmar a las «unidades de combate kurdas». Esto dejaría el monopolio de las armas en manos del HTS yihadista, que quiere establecer una nueva república islámica en Siria y no reconoce la diversidad de la población siria ni el poder social y político de las mujeres.

La Administración Autónoma existe en el norte y el este de Siria desde hace más de 10 años. El movimiento de mujeres Kongra Star existe desde hace casi 20 años y en enero celebramos también el 10º aniversario de la liberación de Kobanê del Estado Islámico.

Quienes derrotaron al EI fueron las fuerzas de autodefensa de la Administración Autónoma: las YPG (Unidades de Defensa del Pueblo) y las YPJ (Unidades de Defensa de Mujeres), bajo el liderazgo pionero de las mujeres. Durante más de 10 años, hemos visto florecer la revolución de las mujeres con lo que se ha conseguido hasta ahora y lo que aún conseguirá.

La aldea de mujeres Jinwar, las cooperativas de mujeres, las estructuras de justicia como Mala Jin, o la organización Sara, que lucha contra los feminicidios, son logros que han crecido durante la revolución en Rojava. Todas ellas trabajando por una vida libre, para las mujeres y las niñas, y por tanto para la sociedad en su conjunto. ¡Tenemos que defender todo esto hoy y en el futuro!

Te llamamos a participar en las semanas de acción feminista mundial bajo el lema
¡No nos callamos! ¡Defendemos la revolución de las mujeres en Rojava!
#ConfíenEnLasMujeresNoEnLosEstados

En nuestro Mes de Acción Mundial de enero de 2025 contra la ocupación, la guerra y por la revolución de las mujeres nos enfocamos cada semana en un tema diferente:

1ª SEMANA | 6-12 enero: Sara, Rojbîn, Ronahî! – Jin Jiyan Azadî!"


___________________________

sábado, 4 de enero de 2025

NOTICIA QUE NO DIVULGAN LOS MEDIOS HEGEMÓNICOS SOBRE SIRIA: Más de diez mil personas marcharon desde Nusaybin hasta la frontera de Qamishlo contra la ocupación de Turquía


Contra los continuos ataques de invasión del Estado turco y el Ejército Nacional Sirio (SNA) en el noreste de Siria, desde hace 21 días se lleva a cabo una vigilia en el distrito de Nusaybin de Mardin, pequeña ciudad, situada justo en la frontera de Turquía con Siria, en Qamishli.

Más de diez mil personas, entre ellas Madres de la Paz, familiares de presos, eruditos religiosos del Congreso Islámico Democrático (DIK), representantes de organizaciones alevíes, mujeres y jóvenes, marcharon hacia la frontera donde se lleva a cabo la vigilia e hicieron una declaración.
...

"Defender Rojava es un deber humanitario. El AKP y el MHP están cometiendo una masacre en Siria. Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional. Se trata de un crimen contra la humanidad. La solución no es insistir en la guerra. La solución es la paz y el fin de la guerra. Los alevíes siempre han estado del lado de los oprimidos. Nos oponemos a estas masacres. Mientras se llevan a cabo masacres de civiles en Siria, aquí continúan las políticas de opresión contra los kurdos. El pueblo sirio debe vivir democráticamente con sus propias creencias”.

Leer el artículo completo en este enlace